LOS HUANQUILLOS DE SARIN
- Steven Romero Contreras
- 27 nov. 2022
- 1 Min. de lectura

Los orígenes de esta danza pueden estar en las tierras altas del norte del Perú. Allí, un constante movimiento migratorio trajo el baile al distrito, pero cada asentamiento ha creado lo suyo, dándole características propias que lo diferencian de los demás... y de los demás estados de la región. El Distrito de Sarín está bajo la jurisdicción del Departamento de Sánchez-Carrión, Región La Libertad. Hay 21 asentamientos en el distrito, y esta danza es más frecuente en Mummalca y Gomispampa. La coreografía se basa en movimientos rápidos y ágiles de bailarines en columnas, parejas y figuras ligeramente eróticas, ejecutados con la ayuda de un bastón que lleva cada bailarín. Coreografían al compás de cajeras burlándose de los españoles. El instrumento utilizado es flauta y estuche. La melodía marca los compases con notas melancólicas específicas antes de pasar a un ritmo frenético

Comentarios