GASTRONOMÍA
- Akemi Alcade Diaz
- 26 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 sept 2022

Una tradición que abunda en la ciudad de la eterna primavera son los tan esperados Lunes de shambar, donde la gastronomía y el ingenio peruano adoptan lo heredado hace miles de años por nuestro ancestros y son mezclados en un solo plato, el cual no sólo promete un aporte hacia nuestra gastronomía, sino también a nuestra historia.
Este plato, considerado como patrimonio gastronómico de no solo la ciudad de Trujillo, sino de todo el país, es principalmente destacado por su gran y adictivo sabor, agregándole a esto el gran valor nutricional que ofrece en cada bocado contribuyendo al aumento de energía en nuestro cuerpo, esto gracias a que entre sus principales ingredientes podemos encontrar trigo, menestras, jamón, chancho, ají y hierbas. Potenciadores naturales para nuestro cuerpo.
El origen de esta tradición parte en la época colonial, donde este poderoso potaje era brindado hacia los trabajadores con el fin de que puedan complir con sus labores diarias sin morir de hambre en el transcurso del día. De inmediato se convirtió en el plato favorito de peones y hacendados debido a su bajo costo, sencilla preparación y abundante presentación. También se convirtió en una buena manera de aprovechar la producción de trigo y granos como arvejas y habas. Con respecto a la tradición norteña, se consideran muchas razones por las cuales son lunes de shambar, una de las más aceptadas es la brindada por Alcides Goicochea Cruz, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de La Libertad. El señala que el motivo por el que el shambar es consumido mayormente los lunes se debe a que como el plato lleva gran cantidad de menestras y granos, y estos aportan una gran cantidad de nutrientes y energía, los comensales tienen la creencia que consumir el shambar los lunes es una buena manera de comenzar la semana, con fuerza y poder rendir en las labores. Ahora, si te interesa aprender a elaborar este plato único, te invitamos a ver el paso a paso
Comentarios